PARA  VANOLI “EL PODER JUDICIAL NO TIENE UN TRATO EQUITATIVO RESPECTO AL RESTO DE LAS JUBILADOS”

PARA VANOLI “EL PODER JUDICIAL NO TIENE UN TRATO EQUITATIVO RESPECTO AL RESTO DE LAS JUBILADOS”

De esta manera, titular de la ANSES hizo referencia al debate alrededor de los regímenes especiales que buscará modificación en la Cámara de Diputados. Indicó que el debate debe estar contextualizado en la situación de emergencia que atraviesa la Argentina.

“Es necesario discutir cuál es la mejor manera de asignar los recursos existentes”, comenzó la publicación de Alejandro Vanoli en su cuenta oficial de Twitter. “Estamos hablando de 5.484 beneficios para el Poder Judicial de la Nación, 1.532 para el de las provincias transferidas y 706 para el Servicio Exterior que superan ampliamente al haber jubilatorio mínimo”, añadió el economista.

La publicación continuó sosteniendo que “en nuestro país el Poder Judicial no tiene un trato equitativo respecto al resto de las jubiladas y jubilados. El valor medio de una jubilación del régimen general es de $ 20.562 mientras que una del Poder Judicial ronda los $ 293.107. Esto quiere decir que es 14 veces superior”.

El titular de la ANSES además participó de la discusión previa al tratamiento en el recinto que tuvo el proyecto en la jornada de hoy. Así lo indicó Vanoli a través de otra publicación de Twitter donde indicó lo siguiente: “Participé en el Plenario de Comisión de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto y Hacienda de Diputados donde expuse sobre la modificación de los regímenes de privilegio”.

Es necesario discutir cuál es la mejor manera de asignar los recursos existentes. Estamos hablando de 5.484 beneficios para el Poder Judicial de la Nación, 1.532 para el de las provincias transferidas y 706 para el Servicio Exterior que superan ampliamente al haber jub mínimo

El economista también sostuvo que “el debate sobre la modificación de regímenes de privilegio debe enmarcarse en la situación de emergencia en la que se encuentra nuestro país”. En ese sentido, agregó que “esta situación requiere que garanticemos un sistema sustentable y equitativo”.