LA CANASTA BÁSICA DE LOS JUBILADOS ES DE $37.815

Esta medición fue efectuada por  la Defensoría de la Tercera Edad CABA y corresponde al mes de octubre de 2019.

Por Eugenio Semino – Defensor del Pueblo de la Tercera Edad

Los rubros que se consideran son alimentos, productos de higiene y limpieza, medicación y artículos de farmacia, impuestos y servicios, transporte, vestimenta, gastos de vivienda y recreación.

Este monto continúa denotando un desfasaje con los haberes de alrededor de 2.500.000 jubilados y pensionados que perciben una remuneración mínima de $ 12937, quienes apenas alcanzan a cubrir un 30% de las Necesidades Básicas que deberían garantizar suvida digna.

Sin olvidar queas Pensiones No Contributivas y la Pensión Universal para Adultos Mayores están en un rango del 70 – 80% menos de la jubilación mínima, $9055,99 y $ 10349,78 respectivamente,que perciben aproximadamente 1.300.000 de personas.

Resumiendo, vivenciamos que hay más de un 70% de mayores sin poder cubrir sus Necesidades Básicas. Inclusive, en aquellos casos en los cuales se perciben 2 haberes estarían sólo aproximándose a los valores de esta Canasta.

Por todo lo expuesto, seguimos reclamando que las jubilaciones y pensiones mínimas sean, por lo menos, acordes a la Canasta Básica del Jubilado.

Asimismo, exigimos al Poder Ejecutivo Nacional un urgente reajuste de emergencia para jubilados, pensionados y discapacitados, de $ 6000, integrado a sus haberes. Este reclamo,que ya hemos exigido desde esta Defensoría de la Tercera Edad el 6 de octubre del año pasado, ha sido desoído en su momento, y la situación se ha deteriorado aún más.

Los recursos del Sistema están para afrontar la erogación. Proviene esta propuesta del flujo del Fondo de Sustentabilidad y Garantías (el que supera el billón de pesos) que en el acápite 4° de su reglamento establece que cuando exista una pérdida de “cuantía” dicho fondo debe acudir en auxilio de ANSES para recuperar ese menoscabo.

Nos ponemos a disposición del Ministro de Economía, o del funcionario que designe el Poder Ejecutivo, para debatir este pedido públicamente, ya que los jubilados no necesitan una dádiva, sino que se reconozcan efectiva y no discursivamente, sus derechos.

 

TABLA COMPARATIVA DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

❖                Canasta Básica de los Jubilados
PeríodoValor Canasta BásicaDiferencia absoluta por períodoDiferencia relativa acumulada por período
may-10$ 2.053,00
dic-10$ 2.458,81$ 405,8119,76%
May –11$ 2.691,48$ 232,679,46%
nov-11$ 3.059,17$ 367,6913,66%
May – 12$ 3.519,42$ 460,2515,03%
dic-12$ 3.973,31$ 453,8912,90%
May –13$ 4.298,39$ 325,088,18%
dic-13$ 4.885,37$ 586,9813,65%
may-14$ 5.677,96$ 792,5916,22%
nov-14$ 6.720,37$ 1.042,4118,36%
May – 15$ 7.608,45$ 888,0813,21%
nov-15$ 8.611,94$ 1.003,4913,19%
abr-16$ 11.031,22$ 2.419,2828,09%
Ago- 16*$ 13.240,44$ 2.209,2220,03%
dic-16$ 14.062,34$ 821, 906,21%
may-17$ 16.134$ 1.805,6612,84%
nov-17$ 17.523$ 1.3898.61%
Abril – 18$ 19.290,35$ 1.767,3510,08%
ago-18$ 21.127,02$ 1.836,679,52%
dic-18$ 26.043,39$ 4.916,3723,27%
Abril – 19$ 30.524,00$ 4.480,6117,21%
Oct – 19$ 37.815,00$ 7.291,0023,89%
  • Medición realizada de manera excepcional debido a los frecuentes aumentos registrados a la fecha