JUBILADOS: QUIÉNES YA NO DEBEN HACER EL TRÁMITE DE SUPERVIVENCIA PARA COBRAR

JUBILADOS: QUIÉNES YA NO DEBEN HACER EL TRÁMITE DE SUPERVIVENCIA PARA COBRAR

Hay varios grupos jubilados y pensionados que no están obligados a realizar la fe de vida, indispensable para acceder a la plata cada mes.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) avanza con la simplificación del trámite de supervivencia (fe de vida) para que jubilados y pensionados puedan cobrar sin problemas ni demoras sus haberes de cada mes.

Bancos como el Nación -de gran demanda por los usuarios- ya no piden la fe de vida, lo que ahorra tiempo y complicaciones a los adultos mayores.

Bancos que no piden fe de vida desde enero de 2023

  • Banco de la Nación Argentina (BNA)
  • Banco Entre Ríos
  • Banco San Juan
  • Banco Santa Cruz
  • Banco Santa Fe
  • Banco Provincia de Buenos Aires
  • Banco de Córdoba
  • Banco de La Pampa
  • Banco Municipal de Rosario
  • Banco Piano

Bancos que no piden fe de vida desde enero de 2023

  • BBVA
  • Supervielle
  • Santander
  • Columbia
  • Macro
  • Galicia
  • Patagonia

¿Qué es el trámite de fe de vida y para qué sirve?

El trámite de fe de vida o supervivencia es un requisito indispensable para el cobro de las jubilaciones y pensiones. Lo deben realizar los beneficiarios personalmente o sus apoderados.

El banco donde cobrás la jubilación o pensión determina la frecuencia y la forma del trámite.

Es importante decir que si no se realiza el trámite de fe de vida no es posible acceder a la extracción del dinero en el cajero.

Si te suspenden el cobro como consecuencia de no haber realizado la fe de vida/supervivencia, se reactivará una vez que vos o tu apoderado la realicen, sin necesidad de hacer un trámite adicional.

Hay bancos que siguen exigiendo el trámite de supervivencia a los jubilados y pensionados, pero sin la necesidad de acudir presencialmente a la sucursal. Solo basta hacerlo desde el celular o la computadora con acceso a Internet.

Hay varias formas de acreditar la supervivencia ante el banco, aunque depende de las posibilidades del beneficiario.

¿Cómo acreditar la fe de vida de manera presencial?

Ir al banco y cobrar por ventanilla la jubilación o pensión (no por cajero).

Realizar una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria en un supermercado o farmacia.

Poner tu huella digital en los diferentes tótems de los bancos: suelen estar ubicados en los halls de entrada de cada entidad.

Acercarte a una «Terminal de Autoconsulta» biométrica ubicada en las oficinas de Anses.

FUENTE: DIARIO LOS ANDES