FE DE VIDA PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS: OTRO BANCO ELIMINA EL TRÁMITE Y YA SON ONCE

FE DE VIDA PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS: OTRO BANCO ELIMINA EL TRÁMITE Y YA SON ONCE

Cuales ofrecen este beneficio y cómo gestionar el cambio de entidad para no hacer más el trámite

Se trata del Banco Supervielle, el cual se sumó a la decisión tomada por el Santander hace pocos días de dejar de solicitar el trámite de supervivencia a los jubilados y pensionados ANSeS que cobren en sus dependencias.

Sin embargo, en este caso el Supervielle dejará exentos de la gestión tan solo a quienes tengan menos de 74 años inclusive. Cabe resaltar que la edad jubilatoria es de 65 años para los hombres y de 60 para las mujeres, por lo que se puede eximir a estos del trámite por hasta 15 años.

Según destacaron desde el Banco, «con esta iniciativa, se le simplifica la operatoria a casi 450.000 adultos mayores», un beneficio que «se enmarca en un plan progresivo para simplificar el proceso de cobro a cada vez más beneficiarios».

El Supervielle dejará exentos de la fe de vida tan solo a quienes tengan menos de 74 años inclusive.

Frente a la novedad, Ramiro Codoni, Gerente del segmento Previsional de Supervielle Argentina, remarcó su compromiso de «evolucionar hacia una banca en la que el sector previsional tenga más beneficios y deba realizar cada vez menos tramites, de forma que estos puedan invertir ese tiempo en sus familias, amigos y proyectos personales».

Esta iniciativa se suma a la implementada en Córdoba desde enero de este año, donde gracias a un acuerdo de integración de datos con el Registro Civil Digital, Supervielle dejó sin efecto el trámite de fe de vida para todos sus clientes jubilados y pensionados que perciban beneficios de ANSES de dicha provincia.

Fe de vida: qué bancos ya eliminaron el trámite

Los jubilados y pensionados de las siguientes entidades ya no deben realizar ningún trámite para dar fe de vida mes a mes, dado que esta se gestiona de forma automática:

  • Banco Nación;
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires;
  • Banco de Córdoba;
  • Banco de La Pampa;
  • Banco de San Juan;
  • Bando de Santa Cruz;
  • Banco de Santa Fe;
  • Banco de Entre Ríos;
  • Banco Piano;
  • Banco Santander;
  • Banco Supervielle.

Fe de vida para jubilados ANSES: más de 10 bancos ya eliminaron el trámite, ¿cómo hacer el cambio de entidad para no realizar la supervivencia?

Para modificar el banco en el que se cobran los haberes jubilatorios o pensiones existen diversas opciones presenciales u online, todas gratuitas. El cambio se puede solicitar tras el primer cobro ya sea en sedes de ANSeS como en los bancos habilitados o incluso en sucursales del Correo Argentino.

¿Qué información hay que tener disponible para hacer el cambio de banco?

Para gestión online:

  • Clave de la seguridad social «nivel 3» habilitada: esta se debe solicitar de forma presencial en una oficina ANSeS, sin necesidad de turno previo;
  • Datos de la cuenta bancaria nueva en caso de gestionar el cambio a través de Mi ANSeS

Se le simplifica la operatoria a casi 450.000 adultos mayores.

Para gestión presencial:

  • Constancia del banco (cajero automático o home banking) donde se incluyan los datos personales y los de la cuenta;
  • Formulario PS 6.37 – Solicitud cambio agente pagador completo.

¿Cómo hacer el cambio de banco para cobrar?

  • Llamar al 130 de ANSES, la línea gratuita para esta gestión;
  • Acercarse a cualquier Unidad de Atención Integral (UDAI) de ANSES de forma presencial y solicitar el cambio;
  • Ingresar a la web de ANSES con clave de la seguridad social «nivel 3»: una vez allí, se debe seleccionar la pestaña de Cobros/Cambiar lugar de cobro e informar los datos de la nueva cuenta de cobro.
  • Acercarse a una oficina ANSES de forma presencial y solicitar el cambio en ventanilla.
  • En caso de encontrarse en una zona rural sin oficinas de ANSeS es posible gestionar el cambio en la oficina del Correo Argentino más cercana al domicilio.

FUENTE: EL CRONISTA