FARMACIAS ADVIERTEN QUE PELIGRA LA ATENCIÓN DE PAMI

FARMACIAS ADVIERTEN QUE PELIGRA LA ATENCIÓN DE PAMI

La Confederación Farmacéutica Argentina rechazó un descuento que el organismo hizo a todas las farmacias «por falta de receta física» correspondiente a entregas de medicamentos de mayo, que se hicieron en el marco de la pandemia a través de la modalidad online.

Un comunicado de la Confederación Argentina de Farmacéuticos, COFA, puso en alerta al sistema de entrega de medicamentos para afiliados de PAMI. Los profesionales titulares de farmacias advirtieron que “peligra la atención”, ante la posibilidad de descuentos por parte del organismo ante “falta de recetas físicas”.

El PAMI informó a la COFA sobre un débito de la facturación nacional correspondiente a mayo de 2020 por lo que los farmacéuticos expresaron su preocupación ante la posibilidad de un descuento que afectaría a todas las farmacias del país.

Los profesionales señalaron que el organismo dispuso el descuento del pago de ese mes para aquellos medicamentos entregados a afiliados para los que no haya respaldo físico, es decir receta en papel.

Los farmacéuticos consideraron “llamativo y sorprendente” que en contexto de pandemia y luego de que el propio PAMI dispusiera la entrega de medicamentos con recetas digitales y recetas electrónicas aparezcan estos débitos “por no tener la receta que el Instituto promovió no entregar”.

PAMI “realizó expreso pedido a las entidades para que las farmacias faciliten el acceso a sus medicamentos a los afiliados en el contexto pandemia, flexibilizando las normas de recepción de recetas”, señalaron y recordaron que el 1 de abril el organismo solicitó “la dispensa se realizara con la sola presentación de credencial y DNI de modo que la farmacia pudiera extraer del sistema los datos de la receta ausente”.

Para la COFA, el descuento “castiga a las miles de farmacias que han permitido a los millones de jubilados afiliados al PAMI el acceso a sus medicamentos en medio de la pandemia” y las pone en “una virtual situación de quiebre económico”.

Además, advirtieron sobre las dificultades que tendrán para seguir prestando servicios a afiliados que lleguen sin receta, por el riesgo de que operen más descuentos, por lo que solicitaron una “urgente reunión a las máximas autoridades” de PAMI para hallar solución al conflicto.

FUENTE: www.laopinionsemanario.com.ar