La medida entrará en vigor a partir del 1° de agosto de 2021 dado que aún falta firmar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
Con la finalidad de reconocer la labor que ellas han realizado a lo largo de toda su vida, el Estado Nacional reconocerá un año de servicio por cada hijo que tengan.
La noticia fue difundida por Fernanda Raverta, titular de la ANSES, quién remarcó la dificultad que tienen las mujeres para conseguir un empleo. Entre quienes se han jubilado por moratoria, el 73% son mujeres.
DETALLES DE LA MEDIDA
Se trata de todas las mujeres que cumplan con el requisito de la edad, pero no con la cantidad de años de aportes necesarios para convertirse en un jubilado. ANSES -responsable de los pagos- va a reconocerle por cada hijo tres años de aportes al grupo de mujeres.
Actualmente, son 155.000 mujeres las que se identificaron que tienen entre 60 y 64 años de edad, pero al no cumplir con los años de aporte no pudieron realizar el trámite necesario.
Esta nueva integración al grupo jubilatorio es uno de los pilares del «Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado» que reconoce los trabajos que no fueron remunerados.
LAS NUEVAS MODIFICACIONES
La combinación de tres modalidades complementarias va a ser fundamental para disminuir las brechas que se necesitan para ingresar en el sistema y cómo consecuencia las mujeres mayores van a tener más garantizado el acceso a la jubilación.
- Un año de servicios previsionales por hijo o las gestantes con otros hijos siendo menores de edad.
- Para las mujeres que cobraron la Asignación Universal por Hijo (AUH) se les van a sumar dos años.
- Van a reconocerles a las mujeres que hayan tenido un trabajo registrado el plazo que hayan utilizado la licencia por maternidad.