CORONAVIRUS: PAMI ACTIVA LOS PROTOCOLOS SANITARIOS CON ESPECIAL FOCO EN LAS PERSONAS MAYORES

CORONAVIRUS: PAMI ACTIVA LOS PROTOCOLOS SANITARIOS CON ESPECIAL FOCO EN LAS PERSONAS MAYORES

Las autoridades médicas de la obra social destacaron la importancia de cumplir con las medidas de prevención, especialmente en lo referente al lavado frecuente de manos y a taparse la boca al momento de toser o estornudar.

“Es importante remarcar que el uso del barbijo solo es pertinente para aquellas personas que hayan estado en un radio de proximidad cercano con un infectado”, señaló el  Dr. Eduardo Pérez, coordinador de la Secretaría General Técnico Médica de PAMI.

Ante esta situación, PAMI refuerza las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias para las personas mayores de 65 años:

  • Lavado de manos frecuente con agua y jabón
  • Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar;
  • Ventilar los ambientes;
  • Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.
  • Minimizar las actividades sociales, fundamentalmente lugares cerrados con concurrencia importante de personas.
  • Consulta inmediata ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria), no auto medicarse, no subestimar ninguna manifestación clínica, seguir las recomendaciones de la jurisdicción en la que reside en relación con la modalidad de consulta. Se recomienda que sea a través de la atención a telefónica para disminuir el riesgo y organizar la consulta posterior.
  • En caso de ser posible, postergar viaje a áreas de transmisión de Coronavirus

En el caso de personas residentes en instituciones para personas mayores, se recomienda evitar las visitas de personas con síntomas respiratorios y quienes hayan estado en lugares de transmisión viral en los últimos 14 días.

“Queremos llevar tranquilidad a la comunidad de PAMI porque estamos trabajando en la implementación del protocolo en nuestros efectores propios, así como en el conjunto de efectores privados que brindan servicio a nuestros afiliados”, dijo Pérez.

FUENTE: PRENSA PAMI