Desde el 1º de septiembre el haber jubilatorio mínimo ascenderá a $25.922. La suba acumulada en 2021 es del 36.2%.
Alcanzará a 7.1 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados, a más de 9 millones de niños, niñas y adolescentes (esto es 4.4 millones de Asignaciones Universales por Hijo más 4.6 millones de Asignaciones Familiares) y a más de 800 mil cónyuges.
El aumento impactará también en las asignaciones por Embarazo, Prenatal, Nacimiento, Adopción y Matrimonio.
Este incremento del 12.39% rige desde septiembre y será por los próximos tres meses.
Además, en lo que va del año ya se otorgaron 3 bonos. En los meses de abril y mayo hubo refuerzos de 1500 pesos para complementar la movilidad de marzo.
A estos se le sumó un nuevo bono de 5000 pesos que se está pagando durante este mes. Entre los haberes más altos, cerca de 130 mil jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados dejaron de pagar el impuesto a las ganancias desde este mes
Asimismo, alrededor de 160 mil beneficiarias y beneficiarios tendrán una devolución promedio superior a los 23 mil pesos, que se abonará en 5 cuotas, las 2 primeras en agosto.