AMPARO COLECTIVO EN LA JUSTICIA POR LA SUBA EN LAS JUBILACIONES

AMPARO COLECTIVO EN LA JUSTICIA POR LA SUBA EN LAS JUBILACIONES

Plantea la “inconstitucionalidad” del decreto que actualizó haberes jubilatorios y planes sociales. Piden que se reconozca la diferencia entre el aumento del gobierno y el que fija la ley. La demanda fue acompañada por la firma de unos siete mil jubilados.

Con la adhesión de unos siete mil jubilados, el titular del área de la Tercera Edad de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Eugenio Semino planteó a través de una demanda colectiva la “inconstitucionalidad” del decreto del Poder Ejecutivo que el viernes último dispuso un aumento discrecional en jubilaciones y pensiones y suspendió el sistema de movilidad fijado por ley durante el gobierno de Mauricio Macri.

El amparo contra el decreto 163 apunta a que “se pague directamente la diferencia entre lo acordado por el decreto y lo generado por la ley”, explicó a Semino en declaraciones a distintos medios nacionales.

El presidente Alberto Fernández anunció la semana pasada un aumento de 2,3% y una suma fija de 1.500 para todos los jubilados y beneficiarios de planes de la Anses. En el caso de los haberes mínimos, la fórmula representa un incremento del 13%.

La actualización sin embargo produce un achatamiento de las escalas de haberes y una ampliación de la base de la pirámide, con un perjuicio para las jubilaciones que están por encima de la mínima. Así, los aumentos bajan del 13% a un 6,1% en un haber de $40.000 y hasta un 3,8% en uno de 100.000, el máximo de la escala.

Buscamos proteger los derechos colectivos simplificando largos plazos individuales que en la Justicia tendrían que dar los afectados”.

La ley de Emergencia económica aprobada en diciembre pasado por el Congreso suspendió la actualización automática de las jubilaciones dispuesta también por ley en 2017. Según esa fórmula, todos los jubilados hubieran tenido un aumento de 11,56%.

La presentación judicial contó con el patrocinio letrado de los doctores Andrés Gil Domínguez y Adrián Troccoli. Tiene la adhesión de unos 7.000 jubilados de la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza y Comodoro Rivadavia.

“Nos presentamos esta mañana ante la Justicia y la causa ya salió sorteada en el juzgado número 9, a cargo de la jueza subrogante Silvia Saino”, precisó Semino sobre la demanda.