DIFICIL, PERO NO IMPOSIBLE

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Editoriales

Planes sociales por puestos de trabajo, esa es la cuestión.

Iniciativas que se van anunciando semana a semana, con distintas formas que generan el mismo interrogante: ¿Lograremos salir de una vez por todas de la Argentina asistencialista?

¿Podremos curarnos de un asistencialismo permanente que no pudo en décadas sacar a la gente de la pobreza?

Repasemos algunas de estas iniciativas:

–  Convenio con sectores productivos para capacitar a beneficiarios de planes sociales.

–  Proyecto de ley para reconvertir plan social en empleo.

–  Seguimiento estatal para eliminar intermediaciones de estas asistencias sociales.

–  Decreto para que el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social incentiven la incorporación de puestos de trabajo genuino a través de empresas del sector privado.

Su avance y las posibles concreciones de estas iniciativas serán en las próximas semanas motivo de debate.

Actualmente, en el país es escasa la oferta laboral y se cuentan por millones los planes sociales (26.000.000 de personas asistidas).

A una parte importante la ayuda social no sólo no los sacó de la pobreza, sino que tampoco, como dijimos anteriormente, le permitió una capacitación para la reincorporación en el mercado laboral.

Por otra parte, hace años que estos beneficios quedan condicionados por el clientelismo político.

Quedan cautivos de la bandera política del momento, de asistir o no a una movilización para asegurar el cobro del plan social.

Décadas de un estado ausente en políticas laborales genuinas, ya sea por decisión, omisión, ineficiencia, indiferencia o facilismo.

No importa el por qué, lo cierto es que la consecuencia es la misma: una sociedad empobrecida con más planes sociales que puestos de trabajo.

Sin embargo, no está perdida la batalla. Hay que darles valor a estas iniciativas. Será difícil, pero no imposible.