La necesidad de construir entre todos una Argentina previsible y pensar en medidas estructurales sostenidas en el tiempo.
Para esto es esencial lograr una estabilidad macroeconómica en el plano internacional, con lo cual es fundamental lograr un entendimiento con el FMI.
Un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional servirá para encausar un proceso de desendeudamiento definitivo para el país.
Pero mucho más importante es cómo impactan estos lineamientos en la gente, en el día a día.
Necesitamos vivir con certidumbre y, además, obtener una economía y recursos fiscales equilibrados.
Para alcanzar medidas sociales y previsionales a largo plazo son primordiales los recursos fiscales. Tiene que haber plata y más cuando se piensa que esas resoluciones van a perdurar por varios años.
De igual manera, también son necesarios los acuerdo políticos, con consenso, que tengan un debate constructivo y responsable.
De nada sirve que queden en promesas de campaña o conveniencias coyunturales que tienen más que ver con movidas políticas.
Ya no se puede seguir repitiendo el mismo libreto.
Cada vez que se analiza una medida previsional se toma el camino del ahorro y los intereses de los jubilados quedan muy lejos de las respuestas de nuestros gobernantes.
Siempre hay tiempo para cambiar estas cuestiones.