¿PROMESAS DE CAMPAÑA O POLÍTICAS DE ESTADO?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Editoriales

No es común escuchar a los candidatos en tiempos de campaña hablar de reforma previsional, aun cuando la misma sea necesaria y urgente. No lo hacen porque temen que una problemática tan sensible y vulnerable le reste votos.

Entonces las promesas van por otro lado. Las cuestiones que se pueden traducir en mejoras económicas, teniendo en cuenta que eso llega a jubilados y trabajadores.

Vale la aclaración. Jubilados que en su mayoría cobran haberes mínimos y trabajadores de los cuales muchos de ellos son oprimidos por el costo que implica realizar aportes previsionales y tener que cumplir con la obligación de las cargas impositivas.

De todos modos, por más que este sea siempre el mismo circuito, los equipos económicos de las distintas agrupaciones políticas saben perfectamente bien donde está la necesidad.

Que quede claro. Esto tiene que ser un tema de agenda desde hace muchas décadas. Debe ser una política de estado.

Argentina no escapa al fenómeno que tenemos a nivel mundial, donde hay una población cada vez más mayor y una actividad laboral cada vez menor. A esto se suma que hay menos jóvenes y un deterioro del mercado laboral.

Cuando los candidatos tienen que hablar de seguridad social, de temas previsionales, tratan de que esas promesas se acerquen a lo que los ciudadanos (trabajadores y jubilados) quieran escuchar, pero una vez que llegan al poder se terminan aplicando medidas que maquillan, que corrigen una parte y siempre queda sabor a nada.