El gobierno hizo oficial, a través del Decreto 542/2020, la prórroga por 180 días de la suspensión de la Ley de Movilidad Jubilatoria. Es decir, el próximo semestre tendrá aumentos discrecionales en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares y sociales.
Otro tiempo, pero la misma historia. Comenzaron las confrontaciones, las comparaciones, si esto es mejor o peor que lo anterior y en esa discusión, los jubilados siempre pierden. Pierden porque después se termina en medidas que le resuelven poco o nada.
Pierden cuando la clase política se pone en posiciones enfrentadas para deliberar cuestiones que tienen que ver con la seguridad social. En posturas egocéntricas, buscando protagonismo y pases de facturas, en donde la seguridad social termina siendo dos palabras vacías, dejando invisibilizados a los jubilados de la Argentina.
La política en estos casos tiene que debatir derechos relacionados con lo que los jubilados esperan y necesitan. La pandemia por el coronavirus puede ser una buena oportunidad de reivindicación y se está perdiendo.
La clase política, por años, no ha estado a la altura de las necesidades de los jubilados y pensionados de la Argentina.